
Ramona tiene quince años. Acaba de ver morir a su madre y está enfrentada a un padre con el que no tiene empatía. Su refugio es la abuela que vive cerca a la playa. El amor de Ramona por la fotografía la acercará a Joaquín, un joven que se convierte en enigma. Los meses pasan y poco a poco encuentra la paz interior. Novela que celebra el hallazgo de la propia identidad.
Giménez, un tranquilo vendedor de prótesis para personas que han sufrido la pérdida de una pierna, recibe la orden de ir a un pueblo argentino de la pampa que aparece con el mayor número de compradores. Giménez se verá allí envuelto en una trama oscura y cruel que explica las inusitadas ventas. El humor y la bondad del protagonista complementan la crítica social de la novela.
Un equipo de guionistas de televisión, que ha sido encargado para escribir una serie de terror, se encierra en un hotel perdido en el campo, en medio de un invierno que impone la clausura. Un crimen atroz rompe los planes previstos. Novela que invita a reflexionar sobre el desorden ecológico de nuestro tiempo y es un llamado a respetar los valores humanistas.
Un joven, Manuel, empieza a recibir cortas escritas por él mismo treinta años después. ¿Está loco o es que el reloj se deschavetó? En esas cartas se le recuerda su amor por la cultura popular de los años ochenta: la música pop oída en la radio, las telenovelas, los concursos. Una novela para conocer el mundo de los padres y que invita el diálogo intergeneracional.
Para Ana es evidente que los problemas de su casa están a punto de estallar. Deudas, el mutismo de la hermana, la depresión de la madre. No hay otra opción que conseguir trabajo en las vacaciones del colegio. Mas, ¿qué sucede cuando solo encuentras disfrazarte de Papá Noel? Con técnicas narrativas del cine, descubrimos el vibrante universo emocional de una adolescente crítica.
Es la España medieval. De fondo, la Santa Inquisición. Torturas y horror en contra de los acusados de herejía por dudar del dogma religioso. El barón de Ortuña, perseguido por un codicioso inquisidor, espera su inminente detención. Su hijo Luis aparece, pero ya es tarde. ¿Cómo podrá rescatar al padre? En la famosa leyenda del caballo de Troya estará la respuesta.
«Este no es un libro de magos. Esto no es fantasía. Esta es una historia real sobre personas de verdad». Ricardo es un niño que padece una enfermedad terminal, aun así tiene un plan en el que trabaja a diario en complicidad de Miguel, su primo casi hermano. Este proyecto es un secreto entre los dos, un secreto para cumplir puntualmente una cita con la eternidad.
Un juego de ajedrez de ultratumba, la búsqueda de una estatua maléfica y la aparición de unos extraños escarabajos son los temas alrededor de los cuales gira la historia de Jonás, Annika y David, tres jóvenes que se embarcan en la reconstrucción de un antiguo amor imposible. Entre tanto, cuidan las plantas de la quinta Selanderschen, un lugar en el que mora el misterio.
Premio Hans Christian Andersen 1984