
Un abuelo que se fue. Una habitación oscura como la boca de un lobo. Un clóset con una caja misteriosa. En la caja un mensaje y cinco ramitas de higuera. Un rufián pelirrojo listo para hacer travesuras, tareas perdidas, deseos fallidos e inundaciones, serán apenas algunos de los tropiezos que tendrán dos hermanos que vencen el miedo, y descubren lo que de verdad importa.
En las bodas suele haber imprevistos. La boda de la rana y el sapo no es la excepción, pues a mitad de camino algo preocupante sucede.
Martina pide de regalo de cumpleaños un viaje a la selva para visitar al abuelo Juan. Este le da un obsequio especial “para que la ayude a crecer”: el relato de Moniya Amena, el árbol de la vida. Con esa historia le recuerda que, al igual que los demás seres, ella es parte de la gran red que conforma la piel de la Tierra, y que está conectada al árbol de la vida.
Caperucita Roja, primer cuento de este libro, fue escrito hace 25 años. Es un clásico que ahora regresa en una nueva edición revisada y aumentada por su autor. A medida que el lector avance en su lectura se irá topando con personajes de los cuentos clásicos, parodias, humor, y con una escritura que le atrapará desde la primera línea.
En once relatos de tradición oral, provenientes de distintos rincones del mundo, este libro viaja a través de las formas del amor. Se recopilan así leyendas contadas y recontadas que tratan el amor encantado del lago de los cisnes (Rusia), o el amor inmortalizado en el Taj Mahal (India), o amantes signados por la fatalidad como el de Furatena (Colombia), Zulia (Venezuela) o Layla (Arabia Saudita).
Una nave espacial que es un mundo diminuto. Generaciones de tripulantes que viven y mueren en ella, con la esperanza de que sus hijos lleguen al planeta prometido. Una carga de personas crionizadas que solo abrirán sus ojos al final del viaje.
The Raven Boys es la nueva saga de Maggie Stiefvater, autora de la exitosa trilogía Temblor.